Delicias del Agave es un emprendimiento familiar que transforma la tradición agavera en productos artesanales que conectan sabor, cultura y sostenibilidad.

Delicias, una historia con el agave

Delicias del Agave nace de una herencia familiar ligada al cultivo del agave. Durante generaciones, la familia Landeros se ha dedicado a la jima del agave, y fue a partir de esta raíz que surgió una nueva forma de aprovechar su potencial: la miel de agave. Lo que comenzó como una preparación casera, vendida a conocidos, se convirtió poco a poco en un proyecto más grande, impulsado por la calidad y el sabor auténtico de sus productos.

Gracias a la aceptación de sus clientes, el negocio creció y dio paso a nuevas líneas como salsas, licores artesanales y experiencias gastronómicas, bajo submarcas como “Salsa Casera”, “Cigüino”, “Licores de frutas” y “Metates y Fogones”. Hoy en día, el proyecto no solo representa el trabajo de una familia, sino también una fuente de empleo y una propuesta que impulsa la cultura local a través del sabor y la tradición.

Más que un producto

Delicias del Agave representa una evolución consciente de una tradición familiar. No solo crea productos artesanales, sino que también genera empleo, promueve el uso responsable del agave y enriquece la identidad cultural de Tequila a través de experiencias que valoran lo local y lo auténtico.

Productos

¡Déjate llevar por los sabores de Delicias del Agave y descubre lo que más enamora a quienes valoran lo artesanal y auténtico!

Mermelada de Agave

Mermelada artesanal elaborada con agave, de sabor natural y auténtico, ideal para disfrutar en cualquier momento.

Sabores del Agave: Un Combo para Compartir

Una selección artesanal que combina lo mejor del agave y los sabores de la región. Este combo incluye aderezo de piña habanero, miel de agave, vinagre de agave y aderezo de agave, pensados para transformar tus platillos con un toque natural, auténtico y lleno de tradición.

Metates y Fogones es una experiencia gastronómica en el campo que conecta a las personas con la cocina tradicional y el entorno rural de Tequila.

Donde todo empieza con el corazón

En Rancho Las Delicias, rodeado por los paisajes del agave que forman parte del patrimonio de la humanidad, nació Metates y Fogones. Este espacio surge del amor por la tierra y el deseo de compartir la esencia de la vida rural con quienes lo visitan.

Aquí no solo se disfruta de la gastronomía tradicional; se vive. Desde la cosecha hasta la mesa, cada paso es parte de una experiencia pensada para reconectar con lo natural, lo sencillo y lo auténtico. Metates y Fogones invita a sus visitantes a ser parte activa del proceso, en un ambiente familiar y lleno de historia.

Your Title Goes Here

Your content goes here. Edit or remove this text inline or in the module Content settings. You can also style every aspect of this content in the module Design settings and even apply custom CSS to this text in the module Advanced settings.

Your Title Goes Here

Your content goes here. Edit or remove this text inline or in the module Content settings. You can also style every aspect of this content in the module Design settings and even apply custom CSS to this text in the module Advanced settings.

Your Title Goes Here

Your content goes here. Edit or remove this text inline or in the module Content settings. You can also style every aspect of this content in the module Design settings and even apply custom CSS to this text in the module Advanced settings.

Your Title Goes Here

Your content goes here. Edit or remove this text inline or in the module Content settings. You can also style every aspect of this content in the module Design settings and even apply custom CSS to this text in the module Advanced settings.

Vive la experiencia desde el campo hasta la mesa

En Metates y Fogones, no solo vienes a comer, vienes a vivir. Desde la cosecha hasta el plato, aquí formas parte de todo el proceso, en un entorno natural que te conecta con lo esencial y lo auténtico. Prepárate para ensuciarte un poco, aprender mucho y disfrutar más.

Tiene una duración de 2 a 3 horas, incluye Buffet de cocina tradicional y lleva ropa cómoda, de preferencia que puedas ensuciar. El terreno es de terracería, así que te sugerimos usar tenis rústicos o botas.

¿Listo para desconectarte del ritmo y reconectar con la tierra?

¡Contactate con ellos!

¡Síguelos en Redes Sociales!

Si quieres saber más sobre la Ruta del Chiquihutillo, visitalos en sus redes sociales y su página web.