Familias Emprendedoras
Detrás de cada experiencia en la Ruta del Chiquihuitillo, Llamas Honey y Delicias del Agave, hay familias que han puesto su esfuerzo, pasión y amor por su tierra. Son ellas quienes conservan las tradiciones, innovan desde el respeto a su historia y abren las puertas de su hogar para compartir su trabajo con quienes los visitan. Conocerlos es entender que cada recorrido, cada sabor y cada historia que vives aquí, nace de personas reales que han hecho de su vida en el campo algo extraordinario.
Ruta del Chiquihutillo
Ruta de Chiquihuitillo: Conociendo a nuestro guía
Don Herlindo
Don Herlindo Remos es mucho más que un simple guía. Nacido y criado en la región, este conocedor del paisaje tequilero ha dedicado gran parte de su vida a estudiar, preservar y compartir los secretos que esconde la enigmática Ruta del Chiquihuitillo.
Con una memoria prodigiosa y un carisma natural, Don Herlindo transforma cada recorrido en una experiencia inmersiva donde el pasado y presente se entrelazan.
Lo que hace verdaderamente especial a Don Herlindo como guía es su capacidad para conectar con los visitantes. Atento a las necesidades de cada persona del grupo, ajusta su ritmo y narrativa para asegurar que todos disfruten plenamente la experiencia. Sus anécdotas personales, contadas con una mezcla perfecta de humor y sabiduría, revelan no solo la historia oficial sino también la vida cotidiana y tradiciones que han modelado la identidad cultural de Tequila.
Caminar junto a Don Herlindo por la Ruta del Chiquihuitillo no es simplemente un recorrido turístico – es un viaje sensorial a través del tiempo, guiado por un hombre que encarna el espíritu auténtico de esta tierra mágica.
Ruta del Chiquihuitillo: Descubriendo la cocina tradicional de Tequila
Doña Evalia
Doña Evalia representa la esencia misma de la gastronomía tradicional en la Ruta del Chiquihuitillo. Su presencia en la cocina transmite una calidez que solo puede provenir de quien ha dedicado su vida a preservar los sabores que definen la identidad cultural de su tierra.
Con una amabilidad que caracteriza cada encuentro, Doña Evalia recibe a los visitantes como si fueran familia, compartiendo no solo sus deliciosos platillos sino también las historias que los acompañan. Su pasión por la cocina tradicional se manifiesta en cada movimiento preciso, en la forma en que selecciona cuidadosamente ingredientes de su rancho y en cómo sus manos expertas transforman elementos simples en experiencias gastronómicas memorables.
Lo que hace verdaderamente especial a Doña Evalia es su generosidad al compartir conocimiento. Con naturalidad y sin reservas, explica los orígenes de cada receta, detallando técnicas que han pasado de generación en generación en su familia. Para ella, la cocina no es solo un acto de alimentar sino un vehículo para preservar la memoria colectiva de su comunidad.
¡Dale un vistazo a la Ruta del Chiquihutillo!
Llamas Honey
Llamas Honey: Conociendo a los guardianes de la Miel
Erasmo
Erasmo es el corazón técnico de Llamas Honey. Su curiosidad por las abejas comenzó desde joven, cuando observaba cómo influían en la naturaleza y en los cultivos de su comunidad. En 2016 decidió iniciar formalmente su camino en la apicultura construyendo sus primeras colmenas de forma completamente artesanal
Su conocimiento ha sido forjado con práctica, investigación y dedicación. Hoy, Erasmo gestiona más de 800 colmenas, equilibrando la producción de miel con la polinización, siempre con un profundo respeto por el medio ambiente.
Marily
Marily es la mente creativa y estratégica de Llamas Honey. A lo largo de los años, se ha encargado de fortalecer la comunicación con los clientes, crear nuevas presentaciones de productos y mantener viva la esencia familiar de la marca.
Además de involucrarse en la elaboración de productos como jabones y velas, Marily ha sido clave en abrir nuevas oportunidades de mercado, participando en ferias locales y expandiendo la presencia de Llamas Honey en redes sociales y canales de distribución.
¡Dale un vistazo a Llamas Honey!
Delicias del Agave
Delicias del Agave: Quienes le dan vida al sabor
Vicente y Verónica
Su historia comienza en el rancho Las Delicias, donde la vida en el campo y el cultivo del agave han sido parte de su día a día desde siempre. Vicente, con años de experiencia en la jima y el trabajo en el agave, ha sabido aprovechar ese conocimiento para dar un giro a la tradición y convertirla en una oportunidad de emprendimiento familiar. Verónica, por su parte, ha estado involucrada en cada paso del camino, aportando organización, ideas y el toque necesario para que el proyecto creciera con sentido y rumbo.
Ambos han logrado que el negocio no solo funcione, sino que conserve su esencia: lo artesanal, lo natural y lo hecho en familia. Juntos han creado un espacio donde lo que se produce refleja lo que ellos son: personas trabajadoras, comprometidas con su comunidad y orgullosas de sus raíces. Su visión va más allá de vender un producto; buscan compartir un pedacito de su historia en cada frasco, botella o platillo que sale de Delicias del Agave.